Publicidad
DICCIONARIO DE LAS
PLANTAS MEDICINALES
Curese naturalmente de las dolencias más comunes gracias a las propiedades sanativas de las plantas y las hierbas medicinales que todos conocemos.
Curese naturalmente de las dolencias más comunes gracias a las propiedades sanativas de las plantas y las hierbas medicinales que todos conocemos.
ACEDERA
Aperitiva y diurética, ayuda a purificar la
sangre y estimula el aparato urinario, tiene una ligera acción laxante. Útil
en casos de: falta de vitamina C, anemia, afecciones de la piel y falta
de defensas.
AJENJO
Digestivo, regulariza la menstruación,
aumenta el apetito contra parásitos intestinales.
AJO
Colesterol alto y
reduce presión sanguínea.
ALBAHACA
Condimento
digestivo corrige desórdenes gastrointestinales.
Las hojas frescas se emplean en tacos para combatir el dolor
de oído.
ALCACHOFA ÚTIL
En
casos de diabetes , dispepsias, hepatitis y demás problemas hepáticos .
ALFALFA
Energética,
reconstituyente y digestiva.
ÁLOE VERA
Emoliente cicatrizante, antialérgico, en pequeñas dosis laxante.
AMAPOLA
Analgésica
y sedante. Se usa con mucha precaución en caso de insomnio, intranquilidad, espasmos
y tos.
ANÍS
Condimento,Combate gases y cólico.
APIO
Alivia
afecciones reumáticas, es una buena idea mezclarlo con trébol de agua o con diente de león.
ARTEMISA
Aperitivo
reguladora hormonal, desinfectante y
antiparasitario
BOLDO
Enfermedades
del hígado, en especial para estimular la secreción biliar. Ayuda a eliminar los cálculos biliares.
BORRAJA
Excelente
sudorífico al comienzo de las fiebres
eruptivas. Diurético como
pectoral en bronquitis y catarros pulmonares.
De uso moderado.
CALÉNDULA
Irritaciones cutáneas, inflamación de encías y ojos, problema digestivo,
infecciones vaginales, úlceras.
CANELA
Regeneradora,
aromática, digestiva . Útil en caso de
anemia , falta de apetito, gripe.
CIPRÉS (SEMILLA)
Evita la caída y conserva el color del cabello.
CLAVOS
Estimulante
del apetito y la digestión. Útil en caso
de inapetencia, dispepsia , bronquitis, heridas.
COLA DE CABALLO
Limpia riñones e hígado. De uso moderado para evitar pérdida de electro litos (potasio especialmente).
COMINO
Ayuda en las
digestiones lentas, espasmos, problemas
menstruales.
DIENTE DE LEÓN
Purifica hígado y riñones. Ayuda
a la expulsión de los cálculos biliares.
Combate erupciones de la piel.
Refuerza los glóbulos rojos en caso de anemia.
ENCINA
Astringente,
se usa contra diarreas crónicas y disentería.
También para la hemorragias nasales, de las vías urinarias, estómago,
intestinos y de los pulmones .
Localmente , se aplica en las hemorroides, fistulas, úlceras y en las
estrías de los pezones . Tiene
propiedades diuréticas y antioxidantes.
ENELDO
Con
propiedades terapéuticas. Aumenta las
secreciones lácteas.
EQUINÁCEA
Anti inflamatoria, digestiva, desintoxicante
,antiviral , vulneraria, sudorífica, aperitiva.
Indicada para afecciones respiratorias, úlceras cutáneas, gingivitis,
hemorroides, infecciones renales, otitis
y alergias.
EUCALIPTO
Combate el
asma, gripe, tosferina, neumonía, catarros, sinusitis , rinitis, coriza, reumatismo,
ciática. Artritis, diabetes.
GAYUBA
Afecciones
urinarias, cistitis, retención de orina, conjuntivitis y faringitis.
GINKGO BILOBA
Mejora
la memoria. Es una planta medicinal con
efectos positivos para enfermedades circulatorias.
GIRASOL
Colesterol
alto, inapetencia, inflamación de los riñones.
HIEBABUENA
Combate
los cólicos, dolor de estómago, tos.
Ayuda al sistema nervioso y es indicada contra el insomnio.
HIERBA DE SAN JUAN
Depresiones leves o moderadas.
HIERBA MORA
Analgésica , antiespasmódica y sedante se usa para tratar dolores de
estómago, hígado, vesícula.
HINOJO
Inapetencia,
indigestiones, estreñimiento, espasmo.
JENGIBRE
Náuseas,
trastornos digestivos, vértigo, migraña, mala circulación.
LLANTÉN
Combate la
diarrea, trastornos renales y vesiculares .
Ayuda a expulsar cálculos urinarios.
En forma de enjuagues para curar las úlceras en la boca y encías
sangrantes.
MALVA
Usada en
todas las inflamaciones. Interna y externamente , bronquitis, vías digestivas e
inflamaciones intestinales.
MANZANILLA
Gastritis, estreñimiento. Insomnio.
Es digestiva, ayuda a calmar los dolores menstruales tomada en exceso es
irritante.
MATRICARIA
Útil en casos de migrañas, cefaleas, inapetencia,
dolores musculares y menstruales.
MENTA
Para el
sistema nervioso, insomnio, dolor de estómago y cólicos. Ayuda a la digestión.
MIRRA
Antiséptica,
antiinflamatoria , estimulante ,astringente, usada en infecciones bucales,
dolor de garganta, amigdalitis, afta bucal e irritaciones cutáneas.
MIRTO
Antiséptico,
mucolitico , desodorante, aromático, usado para afecciones respiratorias, del
sistema digestivo, hemorroides, afecciones cutáneas, eczemas y heridas.
NARANJO AGRIO
Tranquilizante del sistema nervioso.
Ayuda a los procesos digestivos y en algunas afecciones del hígado.
ORÉGANO
Alivia
afecciones bronquiales, el asma y la tos.
Tiene propiedades sudoríficas.
ORTIGA
Alivia el reumatismo, limpia la sangre. Usada en
afecciones del riñón, alergia , salpullido.
Ayuda a combatir el estreñimiento.
PEREJIL
Diurético,
inapetencia, indigestión, convalecencias.
PINO SILVESTRE
Se
utiliza externamente para el tratamiento de dolores articulares o
reumáticos y en forma de baños o
cataplasma para tratar úlceras y erupciones cutáneas.
POLÍGALA
Se Emplea en el tratamiento de trastornos
digestivos, tiene propiedades expectorantes, estimula la secreción láctea, tiene propiedades
antibióticas.
POLEO
Digestiones
lentas, parásitos, jaquecas, heridas, dolores menstruales.
ROMERO
Mala
circulación. Estimulante, digestivo,
antiespasmódico eficaz en las afecciones nerviosas, tales como palpitaciones,
histerias y jaquecas. Uso externo: Caída del cabello, limpieza cutis.
RUDA
Regula los
periodos menstruales. Fortalece vasos
sanguíneos frágiles y las venas varicosas.
Es abortiva. Dosis
reducidas.
SALVIA
Transtornos
gástricos, calambre, inapetencia, infecciones
bucales, diarrea.
SAÚCO
Gripa,
alergia respiratoria, conjuntivitis,
cataratas, otitis.
SÉSAMO
Para el
agotamiento nervioso o mental, estrés, perdida de memoria, insomnio, disminuye
el colesterol en la sangre , arteriosclerosis, previene el infarto de miocardio y la trombosis arterial.
TILO
Contra
trastornos del sistema nervioso y para combatir resfriados . Calma la tos, ayuda a eliminar las diarreas
en niños.
TOMILLO
Se usa como
tónico del estómago, sudorífico,
calmante de la tos, antiespasmódico. En
afecciones de la garganta, se usa como antiséptico en enjuagues.
TORONJIL
Nervios,
ansiedad, depresión, taquicardia, insomnio, inapetencia, hipertensión.
TUSÍLAGO
Digestivo y
expectorante, indicado en casos de toses irritativas y persistentes, ayuda l
limpiar los bronquios y pulmones, indicado en faringitis y espasmo estomacales.
VALERIANA
Calmante del sistema nervioso, sedativo. Combate el insomnio, algunos casos de asma,
dolor de cabeza.
VERBENA
Usada en
las diarreas y hemorragias. También para
inflamaciones del hígado. Externamente,
en lociones para curación de las úlceras.
ZARZAPARRILLA
Hipoglucemiante, depurativa, desintoxicante de la piel, laxante suave.
Útil en casos de
afecciones de la piel (acné, eczemas,psoriasis), reumatismo articular,cistitis, gota, hipertensión arterial, gripe resfriados y asma.
Publicida